El servicio
- ¿Qué es el servicio Webpages?
- ¿Cómo se usa el servicio Webpages?
- ¿Qué son las diferentes zonas del servicio Webpages?
- ¿Cómo funciona el envío de adjuntos?
- ¿Cómo funciona la publicación de archivos?
- ¿Cómo funciona la publicación de contenido web?
- ¿Cómo permitir que otros suban ficheros a mi disco duro en red (Servicio Upload)?
- ¿Cómo descargar software de campus?
- Política de uso
FAQ
- ¿Cuál es mi nombre de usuario y mi contraseña?
- ¿Cómo subo mis archivos al servicio Webpages?
- ¿Cómo descargarme archivos desde el servicio Webpages?
- ¿Cómo descargarme el software campus del servicio Webpages?
- ¿Se borran los archivos de forma automática?
- ¿Qué espacio en disco tengo?
- Recomendaciones sobre los nombres de archivos y directorios
- ¿Cómo me conecto vía samba o unidad compartida de windows?
- ¿Qué puedo descargar o subir vía samba o unidad compartida de windows?
- ¿Si estoy fuera de la Universidad, puedo conectarme vía samba o unidad compartida de windows?
- No puedo crear directorios ni subir archivos
¿Qué es el servicio Webpages?
Webpages es un servicio de publicación web, almacenamiento de archivos y descarga de software campus que presta la Universidad de La Laguna a su comunidad Universitaria.
- Envío de adjuntos: en el caso de que necesite enviar un archivo adjunto y que, por sus características (tamaño, formato, etc.), no pueda ser enviado en un correo electrónico tradicional, puede utilizar este servicio para “subir” dicho adjunto.
- Publicar archivos: puede compartir archivos para que sean descargados por cualquier usuario.
- Publicar contenido web. Esta opción sólo está disponible para el PAS y PDI.
- Permitir que otros usuarios le entreguen archivos: otros usuarios, tanto de la ULL como externos le pueden subir archivos a su espacio. Este servicio se denomina "servicio de upload".
- Descargar software campus: acceso directo al software alojado en campus. Esta opción sólo está disponible para el PAS y PDI.
Por último, nos gustaría recordarle que el espacio que tiene asignado en el servicio Webpages es limitado, por lo que le solicitamos que haga un uso responsable del mismo.
¿Cómo se usa?
Puede acceder a sus datos de varias formas:
Página web
La página web que está usted visitando ahora mismo permite:
- Descargar contenido
- Gestionar su espacio y configurar los distintos servicios
- Consultar el espacio consumido por sus archivos
Como comprobará, la principal acción que no se puede efectuar desde esta página web es la subida de archivos. Para ello tendrá que hacer uso de los otros métodos de acceso que se explican a continuación.
Carpeta compartida en la red
Puede acceder a la carpeta compartida samba desde la red universitaria o desde su conexión VPN. En la carpeta podrá encontrar tanto su información como el software universitario.
- Acceso a unidad compartida: \\ddv.ull.es\<usuario>
Unidad compartida desde Windows
Para acceder desde Windows puede usar la siguiente dirección: \\ddv.ull.es\<usuario>
Explorador de ficheros solicitando las credenciales de acceso. Observe en la barra de direcciones del mismo la ruta hacia el disco en red.
Explorador de ficheros accediendo al disco en red.
Recuerde sustituir <usuario> por su nombre de usuario real y copiar la dirección al Explorador de Windows o en el diálogo Ejecutar (Menú Inicio -> Ejecutar).
Unidad compartida desde Linux
Para acceder desde Linux a la unidad compartida use la siguiente dirección: smb://ddv.ull.es/<usuario>
Diálogo del esrcitorio para ejecutar comandos, tanto si su escritorio es gnome o si es KDE, este diálogo aparece utilizando la combinación de teclas Alt+F2.
Explorador de ficheros de gnome accediendo al disco en red.
Recuerde sustituir <usuario> por su nombre de usuario real y copiar la dirección en el navegador de archivos o en el diálogo Ejecutar (Alt + F2).
¿Qué son las diferentes zonas?
El disco está dividido en zonas, es decir un único espacio con varios directorios para ofrecer los distintos servicios:
- Zona upload: este área será usada por otros usuarios cuando usted permita que le suban archivos a su espacio. Es por esto que usted no puede colocar aquí ningún archivo directamente. Lógicamente, usted sí podrá explorar su contenido para descargar aquello que le hayan subido. El directorio físico es /upload.
- Zona privada: este área es de uso restringido para su usuario. Ningún otro usuario puede ver su contenido. úsela para colocar archivos que no desee que sean accesibles por otras personas. No podrá compartir nada de lo que ponga en este área. Las direcciones de acceso a este área tendrán la forma https://www.webs.ull.es/users/<usuario>/private/...El directorio físico es /private.
- Zona pública: este área está destinada a la publicación de archivos. Coloque aquí archivos que desee que sean vistos por otros usuarios. A estos usuarios usted tendrá que especificarle la dirección del archivo a descargar, podrá obtenerla desde la interfaz de administración haciendo uso del icono del portapapeles. Estas direcciones tendrán la forma https://www.webs.ull.es/users/<usuario>/public/... El directorio físico es /public.
- Tu web: Link a tus páginas publicadas en el servicio. El directorio físico es /webpages .
- Software : Acceso al software campus.
- Licencias Software: Acceso a las claves de software campus.
¿Cómo funciona el envío de adjuntos?
Las políticas de uso del servicio de correo electrónico en ocasiones impiden enviar cierto tipo de contenido en función del tipo de fichero o tamaño. El nuevo servicio de disco duro en red ofrece una alternativa razonable en estas circunstancias.
Pasos a seguir para publicar adjuntos:
- Crear la carpeta: Conéctese por carpeta compartida SAMBA y cree la carpeta en la zona public. Tenga en cuenta que solo puede conectarse por SAMBA desde dentro de la ULL o desde fuera conectado a la VPN
- Restrinja el acceso: Conéctese a la interfaz de gestión; en Zona Pública, haga click en la imagen
en la columna de Acciones de la carpeta a la que quiera restringir, se mostrará un formulario para la gestión de usuarios de acceso a la carpeta
- Publique el contenido: Mediante carpeta compartida SAMBA copie el o los ficheros que desee a la carpeta nueva
- Borre el contenido: Una vez que ya no sea necesario es recomendable que borre los ficheros publicados para evitar alcanzar la cuota de disco
¿Cómo funciona la publicación de archivos?
El servicio de disco duro en red permite publicar ficheros de manera sencilla. Además usted puede elegir entre hacer que sus ficheros sean visibles por todo el mundo o bien por un grupo de personas autorizadas
Los pasos a seguir para publicar ficheros son:- Crear la carpeta: Conéctese por carpeta compartida SAMBA y cree la carpeta en la zona public. Recuerde que solo puede conectarse por SAMBA desde dentro de la ULL o desde fuera conectado a la VPN
- Restrinja el acceso: Conéctese a la interfaz de gestión; en Zona Pública, haga click en la imagen
en la columna de Acciones de la carpeta a la que quiera restringir, se mostrará un formulario para la gestión de usuarios de acceso a la carpeta
- Publique el contenido: Mediante la carpeta compartida SAMBA copie el o los ficheros que desee a la carpeta nueva
- Borre el contenido: Una vez que ya no sea necesario es recomendable que borre los ficheros publicados para evitar alcanzar la cuota de disco
¿Cómo funciona la publicación de contenido web?
Sólo disponible para PAS y PDI
El nuevo servicio de disco duro en red incluye el antiguo webpages. Si usted no conoce dicho servicio puede conocer más datos del mismo en la página web del STIC. Por defecto este servicio está desactivado, así que no olvide activarlo en activación webpages.
Dentro de su disco duro en red existe una zona específica para el contenido web llamada webpages. Para publicar el contenido web es necesario que publique sus ficheros dentro de esta zona, ya que de otro modo no se considerarán contenido web y por tanto los navegadores no lo mostrarán adecuademente, sino que por contra permitirán al usuario descargarlo.
Restricciones en el uso del servicio de publicación de contenido web:- Una vez haya activado el servicio pasarán aproximadamente diez minutos hasta que esté disponible
- Es importante que utilice rutas relativas para las imágenes, css, javascript y enlaces ya que de otro modo no se mostrarán adecuadamente
- El formato de publicación es HTML
- El nombre del archivo de inicio para cada directorio debe ser: index.html index.htm
¿Cómo permitir que otros suban ficheros a mi disco duro en red?
Las políticas de uso del servicio de correo electrónico en ocasiones impiden recibir cierto tipo de contenido en función del tipo de fichero o tamaño. El nuevo servicio de disco duro en red ofrece una alternativa razonable en estas circunstancias.
Pasos para permitir que un usuario suba ficheros a mi zona upload:- Crear un usuario: Entrar en Servicio Upload y crear el usuario. Los datos de acceso se envían por correo electrónico si se incluye esta información en el formulario.
- Subir el fichero: El usuario debe subir el fichero mediante el formulario web suministrado a tal efecto. La dirección a la que deben acceder se muestra en Servicio Upload así como el correo.
- Descargar el fichero: Acceda usted a su zona upload y descargue el contenido que ha recibido.
¿Cómo descargar software de campus?
Sólo disponible para PAS y PDI
La integración del servicio de descarga de software de campus con el disco duro en red permitirá a la comunidad universitaria acceder al software disponible desde cualquier lugar a través de Internet desde cualquier navegador web. Además siguen estando disponible la unidad compartida por Samba (desde dentro de la ULL o conectado a la VPN) para hacer las descargas.
Pasos a seguir para descargar software- Acceder a la zona Acceso Software: En esta misma interfaz web, una vez se haya autenticado, en el menú superior podrá encontrar el enlace a dicha zona.
- Navegue por el software: Aparecerá un sencillo explorador de ficheros en la web, pulsando sobre las carpetas podrá inspeccionarlas.
- Descargue el software: Al hacer click sobre el paquete que desee descargar su navegador le preguntará dónde quiere guadar el software en su disco duro.
Junto con el servicio de descarga de software, se ha integrado un sistema de visualización de las licencias asociadas al software que permitirá a la comunidad universitaria consultar los códigos de licencia necesarios para ejecutar el software a través de un navegador web desde fuera de la red de la Universidad siempre que esté autenticado.
Pasos a seguir para consultar un código de licencia- Acceder a Licencias
- Seleccionar la licencia: Simplemente haga click en la licencia que desee consultar y esta se mostrará
Política de uso
Políticas que se aplican a todos los usuarios:
Borrado automático de los ficheros de upload: 90 días desde su creación.
Tenga en cuenta que aunque los datos se almacenan simultáneamente en dos discos diferentes para evitar pérdidas por avería en el soporte de almacenamiento, no se están realizando copias de seguridad periódicas. Le sugerimos encarecidamente que no almacene copias únicas de archivos en el servicio Webpages, ya que, ante una pérdida eventual de datos (borrado accidental, sobreescritura, ...), éstos no se podrían recuperar. Este servicio esta diseñado principalmente para el almacenamiento temporal y/o intercambio de ficheros.
Recuerde que los archivos cuyo contenido está protegido por la ley (LOPD, LSSI, ...) no pueden ser compartidos públicamente y podría constituir un delito ubicarlos en este servicio.
Capacidad para las cuentas @ull.es
Capacidad máxima de almacenamiento: 5GB.Capacidad para el alumnado
Este servicio es accesible al alumnado de la ULL gracias al proyecto SIGA. Es por esto que el espacio disponible para los alumnos vendrá dado por el espacio asignado a su cuenta en este proyecto.FAQ
¿Cuál es mi nombre de usuario y mi contraseña?
Si usted dispone de una cuenta de correo <usuario>@ull.es, ha de usar el mismo nombre de usuario y contraseña que el del sistema de correo.
Si es usted alumno, use su NIU y clave de servicio para iniciar sesión. Recuerde que el nombre de usuario se forma anteponiendo 'alu' a su NIU. Ejemplo:
- Nombre de usuario: alu0100000000
- Clave de servicio: ABCD1234
¿Cómo subo mis archivos al servicio Webpages?
Mediante una unidad compartida windows.
Recuerde que el acceso a través de la unidad compartida windows está restringida a la red Universitaria, si necesita subir archivos desde fuera de la ULL deberá conectarse mediante VPN.
¿Cómo descargarme archivos desde el servicio Webpages?
Puede descargar sus archivos vía web entrando en la interfáz de gestión de Webpages, hacer uso de un cliente o mediante una unidad compartida windows.
Recuerde que el acceso a través de la unidad compartida windows está restringida a la red Universitaria, si necesita subir archivos desde fuera de la ULL deberá conectarse mediante VPN.
¿Cómo descargarme el software campus del servicio Webpages?
Puede descargar el software alojado en Webpages vía web entrando en la interfáz de gestión de Webpages o mediante una unidad compartida windows.
Recuerde que el acceso a través de la unidad compartida windows está restringida a la red Universitaria, si necesita subir archivos desde fuera de la ULL deberá conectarse mediante VPN.
¿Se borran los archivos de forma automática?
Sí, depende del directorio. Existen varias políticas de borrado de archivos.
Directorios privados
- Directorio HOME => no se borra nunca
- Directorio PRIVATE => no se borra nunca
- Directorio PUBLIC => no se borra nunca
- Directorio WEBPAGES => no se borra nunca
Directorios públicos
- Directorio UPLOAD => 90 días desde su creación
¿Qué espacio en disco tengo?
Cuentas @ull.es
La capacidad máxima de almacenamiento es 5 GB.
Cuentas para el alumnado
Este servicio es accesible al alumnado de la ULL gracias al proyecto SIGA. Es por esto que el espacio disponible para los alumnos vendrá dado por el espacio asignado a su cuenta en este proyecto.
Recomendaciones sobre los nombres de archivos y directorios
Le recomendamos que no use puntos (.) ni barras (/, \) en los nombres de los archivos que cree o suba. Esto podría interferir en la navegación de directorios, pudiendo funcionar incorrectamente.
¿Cómo me conecto vía samba o unidad compartida de windows?
Puede acceder a la unidad compartida de windows desde la red Universitaria, si necesita subir archivos desde fuera de la ULL deberá conectarse mediante VPN.
Unidad compartida desde Windows
Puede acceder a su unidad compartidad desde el Explorador de Windows o a través del diálogo Ejecutar (Menú Inicio -> Ejecutar) tecleando la siguiente dirección:
- \\ddv.ull.es\usuario
Recuerde sustituir usuario por su nombre de usuario real.
Unidad compartida desde Linux
Para acceder desde Linux a la unidad compartida use la siguiente dirección:
- smb://ddv.ull.es/usuario
Recuerde sustituir usuario por su nombre de usuario real y copiar la dirección en el navegador de archivos o en el diálogo Ejecutar (Alt + F2).
¿Qué puedo descargar o subir vía samba o unidad compartida de windows?
Todo, tiene acceso a sus directorios home, public, private, upload, webpages y software campus.
¿Si estoy fuera de la Universidad, puedo conectarme vía samba o unidad compartida de windows?
No, pero podemos establecer una conexión mediante el uso de VPN o Red Privada Virtual. El uso de VPN nos permite establecer una conexión desde casa a la red Universitaria.
Una vez tenemos acceso vía VPN, podemos acceder a la unidad compartida de windows,No puedo crear directorios ni subir archivos
Este error suele estar relacionado con los límites de almacenamiento (o quota) del sistema. Desde la interfaz web, en la parte superior, usted debería poder ver el uso actual del espacio que se le ha asignado en el disco. Si ha excedido su límite le será indicado y este será el motivo de su problema. Borre algunos archivos hasta que el tamaño total usado descienda del máximo.
En caso de que esto no resuelva su problema póngase en contacto con nosotros explicando con detalle la incidencia.